Escritores Ecuatorianos
Escritores Ecuatorianos
José de la Cuadra - ''Los Sangurimas''
Nació el 3 de Septiembre de 1903 en Guayaquil. Escritor ecuatoriano muy conocido por su realismo didáctico sobre los indígenas y clases sociales maltratadas. Formó parte del Grupo de Guayaquil, un grupo importante de escritores del siglo XX.
JORGE ICAZA
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis
Contexto Histórico:
El Ecuador está pasando por una nueva presidencia. El 16 de enero de 1906 la revolución de Eloy Alfaro triunfa contra el partido político liberal del presidente Lizardo García. Este mismo año se crea la XII constitución del Ecuador.
Pablo Palacio
(Pablo Arturo Palacio Suárez; Loja, 1906 - Quito, 1947) Narrador ecuatoriano cuya obra se adscribe a las vanguardias por su naturaleza absurda, grotesca e irreverente. Desconocido por su padre al nacer, y muerta su madre cuando él apenas tenía seis años, tuvo que ser educado por un tío suyo. A la edad de tres años recibió un golpe en el cráneo que le dejó una profunda cicatriz para toda la vida. Estudió en la escuela de los Hermanos Cristianos y en el colegio Bernardo Valdivieso de su ciudad natal.
Juan Bautista Aguirre
(Juan Bautista de Aguirre y Carbó; Daule, actual Ecuador, 1725 - Tívoli, actual Italia, 1786) Escritor ecuatoriano. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1758 y fue profesor en la Universidad de San Gregorio Magno; influido por las ideas de la Ilustración, rompió con el pensamiento escolástico aristotélico e introdujo en la enseñanza los métodos científicos experimentales desarrollados por los ilustrados. Orador arrebatado y elocuente, logró con su cálido verbo apaciguar en 1775 a los quiteños amotinados con motivo de los impuestos aduaneros, y gozó de muchas simpatías en su país.
Fuente de informacion :
http://blog.espol.edu.ec/ddtorres/#/page/77